El 2 de Marzo, una profesora de religión del centro escolar
El Murtal de Benidorm, llamada Mº Magdalena Galiana Lloret, vino a nuestra
universidad a darnos una charla donde nos explicó el proyecto que llevó a cabo,
el cual ha conseguido muchos premios de innovación educativa el cual surge de
la idea de llevar a cabo algo diferente, nuevo e innovador.
Este proyecto recibe el nombre de Radio Solidaria Amiga Online, es un taller de radio que empezó a realizase hace aproximadamente 8
años con alumnos de sexto de primaria y año siguientes se incorporó este proyecto
a todo el centro y participaban en él alumnos de entre 4 a 12 años, a los
cuales les atrae las tecnologías, y hace que se involucren más en este proyecto
y de esta manera se pueda realizar.
Este nombre fue escogido para fomentar la solidaridad, ya
que es uno de los objetivos que consigue, al igual que lo son otros como ayudar
a los niños más desfavorecidos de Ecuador e introducir e implantar las TIC en
el proceso de e-a.

Para poder llevar a cabo este taller de radio ha utilizado
programas como Somefore, Youtube o Goeare, los cuales son programas de audio o
video que podemos encontrar en la red. También cabe destacar la importancia que
tienen las diferentes redes sociales como Facebook, Skype o Messenger ya que
sin ellas no podría relacionarse con otras personas o incluso con otros países y
no habría podido dar a conocer este proyecto.
Radio Solida Amiga Online cuenta con las siguientes
secciones:
- Noticias nacionales y del colegio (los niños cuentan
cotilleos de patio)
- Mensajes
- Recetas de
cocina (las madres las preparan para
que los niños explique en la radio)
- Historias y
cuentos inventados, con el objetivo de fomentar la imaginación de los niños
- Pequeñanzas (intervención de los niños más pequeños con adivinanzas y
juegos)
Esta idea me llamó mucho la atención ya que a mi no se me
hubiera ocurrido que esto se pudiera hacer, pero visto lo visto, toda cosa
creativa e innovadora podemos llevarla a las aulas de infantil e incluso de
todo el centro escolar, como en este caso. Me parece un proyecto muy llamativo
el cual va a conseguir que los alumnos no dejen de prestar atención a los
recursos y a las ideas que se les plantean a los profesores para enseñar y para
hacer las clases mas divertidas y amenas, que al fin y al cabo creo que es como
debe ser la educación, ya que para “enganchar” a los alumnos, tenemos que
buscar recursos que sean divertidos y que sepamos que gracias a su curiosidad
se van a involucrar mas en la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario